• Inicio
  • El Autor
  • Libros
    • Poemas de Fútbol
    • Color Sangre
    • La Leyenda de Miguel
    • Fotos y Poemas de la Roja
  • Comprar
  • Prensa
  • Contacto

Javier Elizalde Blasco

~ Escritor y poeta

Javier Elizalde Blasco

Publicaciones de la categoría: Voley femenino

“Bajo su enorme coraza”

13 Viernes Nov 2020

Posted by jelizalde in El poema de la semana, El poema del viernes, Voley femenino

≈ Deja un comentario

Almas contrarias se alían
con tanta efectividad
que la fuerza que combinan
nadie la podrá enfrentar.

Y, de todas que la forman,
emerge la más potente
elevándose hasta el cielo
y girándose hacia el frente

para descargar su furia
contra una esfera ardiente
que volará enfurecida
destruyendo a las de enfrente.

Y, con su magna visión,
ha visualizado un hueco
que sus enemigas débiles
han dejado descubierto.

Allí desata su ira
y, tras pegar con su garra,
espera ver el impacto
que desatará las llamas.

Pero enfrente una guerrera
vigilaba la amenaza
siguiendo su trayectoria
bajo su enorme coraza.

Y, con bravura y coraje,
y espíritu imperturbable
fue corriendo hacia el lugar
donde el miedo es más palpable.

Hacia el peligro se lanza
con sus puños hacia el suelo
allí donde la corteza
se mezcla con el subsuelo

y es tan grande su osadía
y su determinación
que no se quema al lograr
impactar ese balón

que subirá como un géiser
en dirección hacia el cielo
y bajará amortiguado
para comenzar de nuevo.

Aquéllos que presenciaron
aclaman a su Nerea
pues su inverosímil vuelo
en la Tierra los conserva

y ahora será su equipo
el que, tras salvar su vida,
se convierte en amenaza
y desatará su ira.

Mientras, Nerea, ya en pie,
vuelve a activar sus instintos
porque puede que, muy pronto,
vuelva a acechar el peligro.

Dedicado a Nerea Fuentes Matías
Fotos: CV Kiele y G. Rubert

“La meiga”

06 Viernes Nov 2020

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Voley femenino

≈ Deja un comentario

Ráfagas que van llevando
el balón sobre la pista,
unas les infunden rayos
y otras se dejan la vida

cuando se lanzan con todo
por seguir en la partida
pero todo pinta oscuro
para el cuadro de Sevilla

que ve cómo las sentencias
van cayendo en contra suya
sufriendo la imprecisión
que golpea con su furia.

Y entonces llega el momento
de cambio de rotación
en que la meiga se queda
a solas con el balón.

El resto del mundo, ajeno,
sigue pensando en lo suyo,
segundos en que aprovecha
para lanzarle el conjuro.

Y, cuando le aseste el golpe,
volará como embrujado,
trayectorias endiabladas
que al suelo lo van llevando.

Los ánimos van cambiando,
vuelve la luz a las suyas,
son ahora las de enfrente
las que se sienten a oscuras.

Su míster pide una tregua
para detener la racha,
buscará remedios lógicos
pues desconoce la causa

que cambió los elementos
y el influjo del balón,
la maldición en su grupo
que dura una rotación.

Y, aunque ésta se termine
y enfrente no haya tinieblas,
volverán a recibir
los castigos de la meiga

que volará sin escoba
para impactar el balón
que se perderá de vista
cuando complete su acción.

Dedicado a Jimena Fernández Gayoso
Fotos: CV Esquimo Dos Hermanas

“Su capitana”

07 Miércoles Oct 2020

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Voley femenino

≈ Deja un comentario

País que nació enclavado
en la Europa más central
y que quiso decantarse
por una imparcialidad

por la que recibió gente
que huía de los extremos
buscando un lugar tranquilo
donde comenzar de cero.

Y así fue también llegando
a la orilla de sus lagos
quien en su lugar de origen
no encontraba su trabajo.

Y ese mosaico de sueños,
de gente, de diversidad,
la convirtió en una tierra
llena de prosperidad.

Y, para llegar más alto,
necesitaba un fichaje
que saltara hasta las nubes
a ejecutar su remate.

No sólo en ella encontró
acierto en la ejecución,
encontró la simpatía
que impregna con su calor

y, rindiéndose a todo ello,
le ha entregado los galones
que le darán aún más fuerza
al golpear los balones.

Y en cada piña post-punto
sentirán sus camaradas
el calor y la confianza
que les da su capitana.
Fotos: Jonathan Vallat, Volley Franches Montagnes

“¡Síguenos!”

09 Jueves Ene 2020

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Voley femenino

≈ Deja un comentario

Un juego en que los rivales
se ven pero no se tocan,
compiten por impactar
en el suelo la pelota.

Y, a pesar de la distancia,
que hay entre los equipos,
existe una cercanía
que no has visto en ningún sitio.

Un deporte en que la gloria
nunca es algo individual,
las estrellas más sublimes
sólo consiguen brillar

como piezas de mosaico
de cada constelación,
el remate lo conciben
defensa y colocación.

Por eso siempre un abrazo
pone broche a cada acción,
tanto quién logró su punto
como aquel que lo perdió.

Un deporte en el que sólo
te enriqueces con tu esfuerzo
y el esfuerzo colectivo
sincronizado en el juego.

Una vez que lo has probado
es seguro que te enganche
y vivirás esperando
que alguien haga el primer saque.

En “Alzando el vuelo vóley”
te queremos invitar
a compartir tu deporte
en el mundo digital.

Resultados, entrevistas,
noticias y la pasión
que sólo conoce quien
ha vivido el voleibol.

Te traeremos novedades
te traeremos voleibol,
deja que te contagiemos,
te enganchemos, ¡síguenos!

“Portero automático”

10 Martes Dic 2019

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Voley femenino

≈ Deja un comentario

Tal vez los focos en ella
no se centren demasiado,
los titulares de prensa
ni muchos de los comentarios

pero el portero automático
está siempre en modo on
y responde cada vez
que lo demanda la acción.

Así todo el vecindario
puede descansar tranquilo,
siempre está en funcionamiento,
no falla su mecanismo.

Responde sin titubeos
cuando se halla en recepción,
responderá en ataque
cuando reciba el balón,

su confianza le da fuerza
y, por su concentración,
pondrá en órbita la esfera
venciendo la oposición.

Y, si la ocasión lo exige,
y tiene que bloquear
responderá como un muro
ante el ataque rival.

Responde como suplente,
también como titular,
en la capital del Rioja
y en la riojana capital

cuando las grandes estrellas
necesitaban respiro
actuaba el automático
y así su dispositivo

respondía en Superliga
y en Supercopa también
y en las finales de Copa
volvería a responder.

Responde cada vez, nada
frena su funcionamiento,
el vecindario descansa
porque tiene a su Portero.

Dedicado a Amelia Portero

“Velocidad”

02 Lunes Dic 2019

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Voley femenino

≈ Deja un comentario

Su centro de gravedad
se halla próximo a la pista
y no sabemos si corre
o si tal vez se desliza

pero da la sensación
que en el momento en que sale
el balón ejecutado
tras producirse el remate

Gomi ya acabó su viaje
y, dispuesta en recepción,
queda esperando el momento
en que aterrice el balón

para subir con sus brazos
la esfera que ahora es aliada
y que su colocadora
alce al cielo la amenaza.

Un juego de extremidades
por etapas coordinado:
brazos haciendo palanca
y piernas que van volando.

Su juego de extremidades
es juego que se repite
pero su velocidad
en ningún tiempo remite.

Y así merma la esperanza
de quien vuelve a rematar
de creer que contra el suelo
su balón impactará.

Dedicado a María Antonia Gomila

“Metamorfosis”

26 Martes Nov 2019

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Voley femenino

≈ Deja un comentario

Tiene una naturaleza
en continua mutación
y esa metamorfosis
no conoce ni un parón.

Siempre aguarda la amenaza
con sus cuatro extremidades
preparadas para el vuelo
como las aves rapaces.

Y una vez que han rematado,
mientras la amenaza vuela,
adquiere velocidad
del nivel de una gacela.

Su cuerpo se hace flexible,
cartilaginoso y blando
cuando se lanza al vacío
para evitar el impacto.

Y siempre cae de pie
tal y como hacen los gatos
y su cuerpo se hace duro
como si en tan poco rato

un duro caparazón
apareciera en su piel
para esperar al balón
siendo más fuerte que él.

Mas en el último instante
adquiere amortiguación
para dejar a su especie
con ventaja en esa acción.

Si le devuelven la esfera
se vuelve depredadora
con colmillos afilados
para envenenar la bola.

Nunca deja de mutarse
pues muda hasta de color
porque se convierte en líbero
cuando va a la selección.

Todo cambia en torno a ella
todo se halla en mutación
salvo su ansia de ayudar
a su equipo y selección.

Eso está perennemente
en el más alto nivel
y por ello lo hace todo
hasta mudarse de piel.

Dedicado a Alba Sánchez

“Mar en calma”

18 Lunes Nov 2019

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Voley femenino

≈ Deja un comentario

Es un mar que, siempre en calma,
seduce por la suavidad
de su brisa, de sus olas
que en la orilla han de acabar.

Siempre provoca empatía
a quien contempla su faz,
siempre provoca ternura,
armonía, calma, paz

Siempre salvo en el instante
en que tiene que atacar
en donde saca su espuma
y la bravura del mar.

Cual enfadado Neptuno
en desatada galerna
sale fuera de las aguas,
pone en órbita su fuerza

para ejercer su golpeo
al balón que viajará
hasta perderse de vista
en lo profundo del mar.

Y, de nuevo, en los abrazos
vuelve a ser la suave brisa
que cautiva a quien contempla
su delicada sonrisa.

Dedicado a Mabel Caro

“Entre ceja y ceja”

11 Lunes Nov 2019

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Voley femenino

≈ Deja un comentario

Ha ejecutado la punta
un remate contundente,
el balón está volando
veloz y sin parapente

y aguardando está, impaciente,
el momento de impactar
y entre rotación y saque
por fin podrá descansar.

Pero no sabe que enfrente
Patri Rodríguez Iglesias
está dentro de la pista
y ha seguido la secuencia

y tiene entre ceja y ceja
llevar hasta el punto extremo
la velocidad de sus piernas,
la elasticidad de su cuerpo,

poner en tensión los músculos
y a prueba las rodilleras
para impactar contra el suelo
llegando antes que la esfera.

Mejor es que cambie de planes
pues si Patri se ha propuesto
salvarla la salvará
y continuará en el juego.

Ya descansará más tarde
cuando haya un nuevo remate
adonde Patri no llegue
o en el banquillo descanse.

Pero Patri se propuso
que esta pelota no cae
y ya pueden contemplarla
desplazándose en el aire.

Dedicado a Patricia Rodríguez Iglesias

“Cóctel”

05 Martes Nov 2019

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Voley femenino

≈ Deja un comentario

Es un cóctel que combina
delgadez y envergadura
aunando su contundencia
con su versátil cintura.

Le permite ser flexible
en rápida transición
y situarse ágilmente
en la franca posición

en que hace valer la parte
corpulenta de su físico
para demoler de un golpe
el balón voleibolístico

que caerá sin opción
de que nadie le dé alcance
aportándole a su equipo
un punto con el ataque.

Volverá el enfrentamiento
y volverá a combinar
la fuerza de su envergadura
y su flaca agilidad

mostrando tranquilidad
experiencia, autocontrol,
la seguridad del sabio
tal vez rija esa expresión.

Dedicado a Rocío Gómez

← Entradas anteriores

Página de Facebook de Poemas de Voley Femenino

Página de Facebook de Poemas de Voley Femenino

Páginas

  • El Autor
  • Libros
    • Poemas de Fútbol
    • Color Sangre
    • La Leyenda de Miguel
    • Fotos y Poemas de la Roja
  • Comprar
  • Prensa
  • Contacto

Entradas recientes

  • “Bajo su enorme coraza”
  • “La meiga”
  • “El calor de tu regazo”
  • “Bala”
  • “Su capitana”

Categorías

  • Cuarentena
  • Desescalada
  • El poema de la semana
  • El poema del viernes
  • El rincón de Rebeca
  • GH Leadernet Navarcable
  • Lerín
  • Noticias
  • Osasuna 2016-2017
  • Poemas de supervivencia – Osasuna 2014-2015
  • Poemas de supervivencia – Osasuna 2015-2016
  • Prensa
  • Voley femenino

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.