• Inicio
  • El Autor
  • Libros
    • Poemas de Fútbol
    • Color Sangre
    • La Leyenda de Miguel
    • Fotos y Poemas de la Roja
  • Comprar
  • Prensa
  • Contacto

Javier Elizalde Blasco

~ Escritor y poeta

Javier Elizalde Blasco

Publicaciones de la categoría: Lerín

«Cuando la ilusión cabía en una caja de zapatos»

19 sábado Nov 2022

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Lerín

≈ Deja un comentario

Se acerca el tiempo de Adviento
y, como todos los años,
en el pórtico de la Iglesia
algo se está preparando.

Son de distintas edades,
son de distintas cuadrillas,
son de distintos equipos
y de distintas familias.

Mas con la misma ilusión
ésa que lleva irradiando
desde el tiempo en que cabía
en una caja de zapatos.

Pero era ilusión tan grande,
era una ilusión tan bella
que, al abrirla, se expandió
como la luz de una estrella.

La estrella que colocaron
sobre el cartón de la caja
que era el portal de Belén
con el ángel que la guarda.

Y que anuncia la esperanza
transmitiendo la noticia
haciendo todo lo posible
por contagiar alegría.

Como hacen nuestros muchachos
colocando caballetes,
mesas, tablas de madera
donde se ubicará el fuerte.

Luego irán a por el musgo
tras pasar por el cuartel,
luego habrá que colocarlo
con las casas de Belén.

El río y la lavandera,
el pastor con sus corderos,
la Familia en el portal
y los Reyes en camello.

Los niños van presenciando
las etapas del trabajo,
mientras algunos esperan
para que esté terminado.

Pero hay quien no se pierde
ni una fase del proceso,
quieren ver la evolución
porque la ilusión es eso.

La ilusión es algo vivo,
en cambio, en evolución,
en una caja de zapatos
llegó a caber la ilusión

Y, al abrirla, se expandió
como la luz de una estrella
y esa estrella está viniendo
a anunciar la buena nueva.

Dedicado con agradecimiento a la Comisión del Belén de la Parroquia de Lerín, la actual y todas sus predecesoras, recordando a mis queridos Satur Blasco y José Luis Ona y a la inolvidable Hermana Asunción que, como siempre, les dio ayuda incondicional.

Foto superior: Agustín Garnica
Foto inferior: Comisión del Belén

«El cielo de mi Lerín»

11 viernes Nov 2022

Posted by jelizalde in El poema de la semana, El poema del viernes, Lerín

≈ Deja un comentario

Hay una jota navarra
que da música a estos versos:
“tiene los ojos azules
de tanto mirar al cielo”.

Si, quien inspiró la letra,
era alguien de mi Lerín
sus ojos tendrían brillo
como brilla el cielo aquí.

Pues mi pueblo es ‘pueblo starlight’,
centro del astroturismo,
porque aquí el cielo se expresa
como en ningún otro sitio.

Reconozco mi nostalgia
y también mi sufrimiento
al ver cómo mi Lerín
parecía perder peso.

La cabeza del Condado
que no desarrolló industria
y la población se ha ido
a Estella, a Madrid o a Austria.

Y a veces nos cuesta ver
qué hace especial a un pueblo
y a veces necesitamos
subir la mirada al cielo.

Olvidarnos del progreso
en estado material
y contemplar las estrellas
en estado espiritual.

Sociedad que hemos perdido
la conexión con el cielo
y hemos bajado los ojos
hasta el más mundano suelo.

Llega la noche y el cielo
se viste con su pijama,
de estrellas, de constelaciones
y la atención te reclama.

No esperes que haya una eclipse
para subir de tu suelo,
no esperes a San Lorenzo
para disfrutar del cielo.

Decía Antonio Machín:
“espérame en el cielo”,
espérame, “corazón,
si tú llegas primero”.

Pero, ¿para qué esperar?
Hay que vivir el presente,
y yo te espero en Lerín
sin esperar a la muerte.

Para enseñarte mi cielo
y tú me enseñes a mí
lo que a ti te expresa el cielo,
el cielo de mi Lerín.

Fotos: Fundación Starlight, Ayuntamiento de Lerín y Pablo Alonso (Facebook: Lerín Tierra Estrella)

«La gloria»

24 lunes Oct 2022

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Lerín

≈ 2 comentarios

De casta le viene al galgo
y de casta le venía
a mi vecino Irigoyen
lo de la carnicería.
 
Ese templo de tocino,
de papada y de chistorra,
que después de merendarlos
te sentías en la gloria.
 
Los abuelos nos decían
que aquello era tan divino
que sólo sentaba bien
si se regaba con vino.
 
Seguro que el maridaje
no lo decían de coña
pero el mayor maridaje
fue el que tuvo con la Antonia.
 
Las manos de esa mujer
eran cosa de otro mundo
y degustabas la gloria
al masticar sus productos.
 
Ella ya alcanzó la gloria
y ahora la alcanzan sus hijos
siguiendo la tradición
con las recetas que hizo.
 
Infancia de la calle Yoldi
con un sabor de leyenda,
las cenas de huevo frito
con su chistorra rebuena
 
que desteñía su grasa
difuminada en aceite
tiñendo el borde del huevo
para causar el deleite
 
de la boca afortunada
con la barbilla aceitosa
que untaba el pan en la yema,
¡no existe mejor cosa!
 
Pero yo os digo, triperos,
que vendréis a la colina
para comprar la chistorra
que ha ganado la partida
 
no cometáis el error
de marcharos sin comprar
la joya de la corona,
ese salchichón cular,
 
que no ha ganado el concurso
porque no es una chistorra
y después ya me diréis
si no os sentís en la gloria.
Fotos: Carniceros Artesanos Irigoyen Martínez (en Facebook)

«Su misión»

10 miércoles Ago 2022

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Lerín

≈ Deja un comentario

Azul es su sangre y su piel,
ésa que se transparenta
a la hora del relevo
saltando a la Romaleta.

Esa es su casa, su hogar,
su cabaña, su parcela,
es la tierra prometida
a la que siempre regresa.

Para cumplir su misión
que es la de estar disponible
por si en alguna ocasión
lo necesitara el míster.

Si, después de preparar
cada músculo de su cuerpo,
los huesos y los cartílagos,
los tendones y el cerebro

para servir a su equipo,
no lo estiman necesario
nunca se vuelve al banquillo
triste ni decepcionado.

Pues un día cogió el ego
y en los pinos lo enterró,
lo cubrió con musgo y pinocha
y olvidó la ubicación.

Él se vuelve satisfecho
y orgulloso de sí mismo
y se sienta en el banquillo
con los deberes cumplidos.

Se dejará la garganta
hasta que llegue el final
pues él tira de galones
a ambos lados de la cal.

Algún día su final
ha de llegar, bien seguro,
pero eso ahora no existe
pues no es real el futuro.

Y que nadie le recuerde
su edad ni le dé consejos
pues su reloj biológico
lo enterró junto a su ego.

A él tan sólo le importa
cumplir una nueva misión
de vivir otra temporada
como quiere su corazón.

Dedicado a Mikel Echevería «Txato»

Fotos: Mikel Echeverría (en Instagram)

«Fútbol visceral»

25 martes Ene 2022

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Lerín

≈ Deja un comentario

Ese fútbol que no entiende
tanto de esquema y pizarra,
teorías de ingenieros
y algoritmos de big data.

Ese fútbol pasional,
de los valores de antes,
de darlo todo en el campo
y buscar siempre el ataque.

El fútbol del corazón,
del instinto y de la raza,
de que “hoy entra porque sí”
y hasta que no entra no para.

Ese fútbol de leyenda,
de historias de los abuelos,
de dejarse hasta la piel
y, ante todo, echarle huevos.

Ese nunca va a morir,
yo lo veo y sigue vivo
y a menudo se encomiendan
pues sirve de revulsivo.

Impredecible del todo
porque brota del instinto,
dinamiza y rompe esquemas
y da la vuelta a partidos.

Y en mi equipo hay quien encarna
ese fútbol visceral,
salta el campo y deja roto
en un minuto al rival.

Dedicado a Cristian Sánchez “Txitxa”

Fotos: cedidas

«Patrimonio inmaterial»

12 lunes Abr 2021

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Lerín

≈ Deja un comentario

Si cuando fuiste materia
no dejabas de enseñar
el valor de lo intangible,
patrimonio inmaterial,

los placeres de las letras,
arte en el comunicar,
paladear la lectura,
el lenguaje degustar.

Si cuando estabas aquí
no dejabas de inspirar
el valor de la escritura,
la fuerza para rimar,

plasmar en fino papel
nuestras ansias de grabar
lo que nuestra alma profunda
se ve capaz de expresar.

Ahora que eres todo alma
qué no podrás inspirar,
ahora que estás entre ángeles
qué no podrás ayudar.

Dejaré de ser materia
tan sólo por un momento
y buscaré tu legado
en las sonrisas del viento,

en la magia del lenguaje,
en el placer de rimar,
el amor de los mayores,
patrimonio inmaterial.

Si cuando eras materia
y empezabas a narrar
tus historias literarias
nos hacías elevar

ahora que estás en el cielo
qué no podrás inspirar
si entre rima y rima siento
que he dejado de pisar.

Dedicado a don Tomás Yerro Villanueva, eternamente agradecido.

«Sólo te pido una cita»

04 jueves Mar 2021

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Lerín

≈ Deja un comentario

Sólo te pido una cita,
estaré donde comienza
la ruta de los pinares
del Balcón de la Ribera.

Te esperaré para hacer
lo que sé sobre la hierba,
no sé si estaré a la altura
de aquello de lo que anhelas.

Pero voy a darlo todo
le pondré mucha pasión
para que pases buen rato
y hasta sientas emoción.

Que puedas volver a casa
sintiendo orgullo por mí
y quieras que vuelva el sábado
para hacerlo revivir.

¿Dices que no me conoces
o no te fías de mí,
de tener algo conmigo
en el Pinar de Lerín?

Soy la fuerza de Txorroko,
soy las manos de Larumbe,
los gritos de Vitorino,
Dani Suescun y su empuje.

Soy el tanque, soy Tajú,
la habilidad de Amadeo,
soy el gol de Dani en Falces,
soy la entrega de Zaqueo.

La brecha de Patxi Guembe
que no sentía el dolor,
soy Huevon, Charly, sois todos
los que dieron al balón.

Soy José Luis el vasquillo
gritando porque fue gol
y todos los que formasteis
alguna vez mi afición.

Ven este sábado a verme
donde el Pinar de Lerín,
mi corazón sólo piensa
en darlo todo por ti.

Fotos: C.D. Lerinés (en Twitter) y Noticias de Lerín (Patxi Andión)

«Bala»

12 lunes Oct 2020

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Lerín

≈ Deja un comentario

Corredor de motor diésel
siempre hacía su carrera
en silencio y con constancia
sin alardes de grandeza.

Corredor de motor diésel
que, cuando muchos llevaban,
sus motores al desguace
a la pista se pasaba

demostrando aquella frase
que muchos suelen cantar
de que los viejos roqueros
no van a morir jamás.

Y, cuando muchos roqueros
de su edad ya no recuerdan
en qué cajón o en qué armario
sus instrumentos conservan,

él ha empezado a tocar
sus acordes más brillantes
por algo está en esa edad
la que llaman de diamante.

Y su diamante ha brillado
en su mayor esplendor
en la pista gaditana
donde su joven motor

dio un recital en la prueba
mítica de Fermín Cacho
dosificando su esfuerzo
y llegando aventajado.

Y, después de ese mordisco
con sabor a miel y gloria,
ha escrito en el ochocientos
otro cacho de la historia.

Corredor de motor diésel
pero espíritu de Bala
hoy brilla como un diamante,
doble campeón de España.

Fotos: Juan Moreno Chocarro

«Grabada a fuego»

12 miércoles Ago 2020

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Lerín

≈ Deja un comentario

En el Citröen GS
mi sabio padre advertía
que no fuese a disgustarme
pues mi equipo perdería.

Último contra primero,
y encima de visitante,
no había nada que hacer
el domingo por la tarde.

Y tal vez me lo creí
hasta que rodó la esfera
teñida de nuestro azul
en la mítica Galera.

Goliat no podía dar crédito
al verse tan desbordado
por David que iba creciendo
asestándole sus palos.

El héroe de la Galia
era nieto de don Galo
y espoleaba a sus bleus
pasando sobre el contrario.

Autopases y regates
de los que hacen historia,
iniciaba los ataques
e hizo el gol de la victoria.

El héroe de la tarde
me contó la explicación
de cómo se fue forjando
tan magna motivación.

La que forjó la victoria
nació en una discoteca
cada sábado de invierno
donde los chicos se retan.

“Os vamos a meter doce”
era la frase imprudente
que a la bestia picaría
poniéndole tan caliente

que aquel niño que en la grada
celebraba la victoria
la tiene grabada a fuego
como una imborrable historia.

Y, como seguíamos últimos,
ahí tuvo su esplendor
el legendario refrán:
“quien ríe último, ríe mejor”.

«La banda de Lerín»

05 miércoles Ago 2020

Posted by jelizalde in El poema de la semana, Lerín

≈ Deja un comentario

Como piedras en mosaico,
como estrellas en acción
que en conjunto hacen que brille
toda la constelación.

Haciendo soplar el viento
en tonos muy diferentes,
percusiones de tambor
o de bombo contundente.

Siempre poniendo el talento
al servicio del conjunto,
con voces muy diferentes
pero el ritmo sólo es uno

porque el director aúna
las virtudes de sus miembros
combinando habilidades
y dando conocimientos.

Sacrifican muchos planes
y momentos familiares
por amenizar las fiestas
y actuaciones culturales.

Seguro que les compensa
no sólo por el placer
de hacer algo que es bonito
y al mismo tiempo aprender

mas también el trofeo
que reciben de la gente
cuando al recorrer las calles
ven sus rostros sonrientes.

Porque no hay mayor regalo
que una sonrisa sincera
igual que sincera es
la tan merecida deuda

que la banda de Lerín
tiene con Pablo Gallego
y siempre lo reconoce
con su gesto más sincero.

Sólo puedo decir gracias
por regalar vuestro tiempo,
regalando esos acordes
a vuestro querido pueblo.

Fotos: Quique Lorente

← Entradas anteriores

Página de Facebook de Poemas de Voley Femenino

Página de Facebook de Poemas de Voley Femenino

Páginas

  • El Autor
  • Libros
    • Poemas de Fútbol
    • Color Sangre
    • La Leyenda de Miguel
    • Fotos y Poemas de la Roja
  • Comprar
  • Prensa
  • Contacto

Entradas recientes

  • «Cuando la ilusión cabía en una caja de zapatos»
  • «El cielo de mi Lerín»
  • «La gloria»
  • «19 de octubre»
  • «Su misión»

Categorías

  • Cuarentena
  • Desescalada
  • El poema de la semana
  • El poema del viernes
  • El rincón de Rebeca
  • GH Leadernet Navarcable
  • Lerín
  • Noticias
  • Osasuna 2016-2017
  • Poemas de supervivencia – Osasuna 2014-2015
  • Poemas de supervivencia – Osasuna 2015-2016
  • Prensa
  • Voley femenino

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Javier Elizalde Blasco
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Javier Elizalde Blasco
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...